Virales

20 Palabras que sólo existen en algunos idiomas y expresan bellos conceptos intraducibles

Los conceptos pueden ser amalgamas de explicaciones, un cúmulo de significados que dan como resumen una nueva palabra para expresar algo para lo que no había definición. Cada idioma logra arrancar de su propia lengua palabras excepcionales para describir cosas que en apariencia no se podrían describir.

Estas son 15 palabras que nos muestran la riqueza de todo idioma y cómo la lengua humana siempre va más allá de sus propias fronteras para dar nombre a aquello que experimentamos en nuestras vidas.

1. Komorebi

En japonés significa “la luz del sol que brilla a través de los árboles”. Nos gusta el sonido de la palabra, pero también el hecho de que exista una palabra para este concepto.

2. Papillon

Significa “mariposa” en francés y es divertido decirlo. Según algunos etimólogos, la palabra viene de las lenguas preindoeuropeas, por lo que el prefijo par- tendría relación con el hecho de parpadear, algo que haría la mariposa con sus alas. Incluso se relaciona con la palabra “pabellón”, por la forma en que las alas son como una tienda de campaña cuando el aire las mueve.

3. Lebensmüde

Lebensmüde es un sustantivo compuesto formado por las palabras “Leben” (vida) y “müde” (cansado). Por lo tanto, se traduce como “vida cansada” y describe la sensación de estar cansado o fatigado.

4. Puto

A veces es arroz, a veces es juramento, esto en Filipinas. En español ya sabemos qué significa.

5. Broma

Broma es una palabra en castellano que resulta interesante, pues se refiere al acto de molestar a alguien, pero viene de los moluscos que se pegan a los cascos de los barcos en los puertos y que carcomen su metal poco a poco hasta hundirlos, por lo que hacer una broma es querer hundir a alguien, de manera metafórica.

6. Parapluie

Significa “sombrilla” o “paraguas” en francés.

7. Unheimlich

Esta palabra alemana designa lo familiar y a lo no familiar. Puede ser aquello que nos causa seguridad o aquello que nos causa inseguridad, como una casa. Es comúnmente traducida como ominoso o siniestro, pero sus connotaciones son amplísimas.

8. Tsundoku

En japonés designa el acto de comprar libros, apilarlos y no leerlos.

9. Jayus

Es la palabra indonesia que se refiere a un chiste que es tan malo que no cabe otra acción más que la risa.

10. Ñoqui

Palabra argentina para un aviador, es decir, alguien que aparece en la nómina de algún trabajo, pero no asiste a cumplir sus labores. Aunque también es el nombre de una pasta.

11. Iktsuarpok

Esta palabra la usan los esquimales para referirse a la acción de salir a cada momento a ver si llega alguien a quien esperamos.

12. Hiraeth

Es una palabra galesa que se refiere a la nostalgia por un lugar al que ya no se puede volver.

13. Ilunga

Es una palabra de la lengua bantú tshiluba y hace referencia a la persona que aguanta una ofensa, tolera una segunda, pero nunca una tercera.

14. Tartle

Es una palabra escocesa para cuando te presentan a alguien y no consigues recordar su nombre.

15. Ohrwurm

Esta palabra alemana se refiere a la conocida experiencia de no poder sacarte una canción de la cabeza y estar tarareándola todo el día. Pues literalmente se compone de la palabra oído (Ohr) y wurm (gusano), por lo que su traducción literal es “gusano de oído”.

Esta publicación aparece primero en La Guia Del Varon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

--:--
--:--
  • cover
    Portal Remix