Virales

Descubren un posible antecedente de la pizza moderna pintado en un mural de Pompeya

La pizza se ha convertido en uno de los alimentos más populares en el mundo luego de volverse popular debido a la americanización del platillo en Whichita, Kansas, Estados Unidos, en mayo de 1958 por parte de Pizza Hut, que dio el primer paso para convertirla en la comida rápida familiar más popular del país.

Aunque no siempre fue tan popular, hoy en día, la pizza es considerada parte de la cultura global. Sin embargo, aparentemente, Dominoes y Pizza Hut no fueron las primeras representaciones artísticas que llamaban a consumir este manjar de origen italiano, pues vestigios arqueológicos han revelado a los antepasados de la publicidad pizzera en Pompeya.

Mamma mia pizza de Pompeya

Pompeya fue un importante centro urbano romano situado a orillas del golfo de Nápoles y más allá de su importancia en la antigüedad, actualmente es conocida por ser casi como una ventana al pasado que nos permite echar un vistazo al día a día romano, porque tras su perdición por la erupción del monte Vesubio en el año 79, terminó conservándose casi intacta bajo las cenizas que la cubrieron.

En esas condiciones se han encontrado reliquias y muestras de la vida cotidiana en una población romana de aquel entonces y así es como se ha descubierto la fabulosa primera representación artística conocida del icónico platillo italiano, de antes de que Italia fuera Italia: el ancestro de la pizza fue descubierto dibujado en una pared de la ciudad/museo.

Pizza anunciada Garfield

Lo que se puede apreciar en esta obra pompeyana que data de dos milenios atrás es lo que parece ser una pizza, pero a la que le faltan algunos ingredientes característicos, como los tomates y el queso mozzarella. Esta, que no es del todo una pizza, parece ser su antepasado y está acompañada de una granada y dátiles, así como sazonada con especias en forma de puntos amarillos ocres. La pizza nació como un plato pobre en Italia meridional y ahora es comida popular, tanto popular como de lujo.

– Gabriel Zuchtriegel, director general del Parque Arqueológico de Pompeya

La representación encontrada, cuyo parecido con la publicidad pizzera moderna, fue descrita por el parque arqueológico al que pertenece la ciudad fantasma como una “exquisita naturaleza muerta (bodegón) representado con una copa de vino que acompaña a lo que parece ser una pizza primitiva”. El fresco que luce un fondo negro y que fue alabado por su notable calidad se descubrió durante la excavación de una antigua casa que terminó destruida y sepultada en cenizas por la explosión, como la gran mayoría de las edificaciones de Pompeya.

Donde esta la pizza

Siendo declarada como “Patrimonio inmaterial de la humanidad” por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el 16 septiembre de 2018, la pizza napolitana es distinguida como el platillo más popular de su región y de su país en el mundo, por lo que haber descubierto su representación en una pared pompeyana ha sido un hallazgo realmente único e interesante.

Aunque la pizza que hoy se come alrededor del mundo varía en su composición y en el origen de sus ingredientes, no cabe duda de que es algo genial rastrear sus orígenes hasta un sitio histórico como Pompeya, lo que nos une aún más con la gente de la antigüedad que desde entonces ya podía disfrutar de una velada con la familia repartiendo rebanadas. Ahora lo único que queda por resolver es ¿cuándo llega la pizza?

Esta publicación aparece primero en La Guia Del Varon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

--:--
--:--
  • cover
    Portal Remix