Virales

Muere Andy Rourke, legendario bajista de The Smiths, a los 59 años

Murió a los 59 años, Andy Rourke, bajista que participó en las principales producciones de The Smiths, incorporando un estilo audaz a la melodía y rítmica de las canciones de la agrupación originaria de Mánchester, Inglaterra. Según los reportes, el músico perdió la vida debido a las complicaciones derivadas del cáncer de páncreas con el que había luchado por años.

La triste noticia fue anunciada en redes sociales por Johnny Marr, guitarrista de The Smiths, quien no solo fue su compañero en la banda, sino uno de sus amigos cercanos, a quien conoció en sus días de estudiante y con quien compartió sus primeros pasos en la música, hasta agruparse en el proyecto de Morrissey. Marr escribió un mensaje en Twitter en el que dice que Rourke “será recordado como un alma amable y hermosa”.

Andy Rourke bajista

Rourke nació en Mánchester en 1964. Marr cuenta en su autobiografía que conoció al bajista cuando en la escuela le asignaron vigilar a un compañero problemático. Proveniente de una familia adinerada, Rourke había sido dejado a su suerte por sus padres divorciados, hecho que lo conduciría poco a poco al hábito de las drogas. Sin embargo, nunca abandonó su gran pasión, la música. Tocó en varias bandas adolescentes hasta su integración a The Smiths.

No fue el primer bajista de la banda británica. The Smiths ya contaba con un músico dedicado al instrumento, pero tras un concierto en el que Rourke tomó el bajo, la banda no pudo prescindir de él. El anterior bajista Dale Hibbert fue despedido y reclutaron a este, muy a reserva, pues conocían sobre su consumo de drogas. Sin embargo, esto no fue impedimento para que Rourke mostrara su destreza musical.

Andy Rourke

Participó en los álbumes The Smiths (1983), Meat Is Murder (1985), The Queen Is Dead (1986) y Strangeways, Here We Come (1987), cuatro de los discos con mayor emotividad de la banda, plagadas de la progresividad ochentera y letras ácidas que exploraban el despertar sexual de toda una época. Si bien la relación de Rourke y The Smiths estuvo llena de éxitos, la historia se entreteje con malos momentos y desacuerdos.

Los problemas de Rourke con las drogas le causaron su baja de la banda. Cansado, Morrissey le escribió una nota que le dejó en el parabrisas: “Andy, estás despedido de The Smiths. Buena suerte y adiós. Morrissey”. El bajista fue detenido en una redada antidrogas, pero recuperó su empleo como en la banda solo 15 días después. En una entrevista confesó que su exesposa conserva la nota.

Andy Rourke

The Smiths se separó definitivamente en 1987 después de cuatro álbumes influyentes en el mundo de la música. Dos años más tarde, Rourke y el baterista Mike Joyce procedieron legalmente en contra de Morrissey y Marr, alegando que habían sido socios iguales y que les deberían pagar una mayor parte de las regalías, ya que solo recibían el 10 por ciento. Lo arreglaron con un acuerdo de alrededor de 100 mil dólares, pero un juez falló a favor de los demandantes y obligó a Morrissey a pagar una compensación de un millón de libras.

Rourke recibió el dinero, pero pronto se agotó por una dependencia de más de 20 años a la heroína. El bajista siguió colaborando con algunas bandas y artistas, pero ninguno tan grande como sus momentos con The Smiths. Finalmente, perdió la vida en su lucha contra el cáncer de páncreas. En redes sociales, decenas de músicos y fans le dedicaron unas palabras. Entre ellos sus excompañeros de The Smiths y el mismo Morrissey a través de un comunicado.

Andy Rourke

Nunca conoció su propio poder y nada de lo que tocó había sido tocado por otra persona. Su distinción fue tan increíble y era poco convencional, demostró que se podía hacer. También era muy, muy divertido y muy feliz, y después de The Smiths, mantuvo una identidad estable, nunca movimientos inventados. Supongo que, al final de todo, esperamos sentirnos que éramos valorados. Andy no necesita preocuparse por eso.

—Morrissey

Andy Rourke y Johnny Marr

Johnny Marr, guitarrista de The Smiths

Mike Joyce, baterista de The Smiths

Badly Drawn Boy, cantautor

Stephen Street, productor



Esta publicación aparece primero en La Guia Del Varon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

--:--
--:--
  • cover
    Portal Remix