Virales

Usuario asegura haber recibido un billete de 120 pesos mexicanos; nadie lo puede creer

El cambio en el diseño de los billetes en México ha traído grandes problemas. Por décadas, los billetes habían conservado su aspecto solo teniendo mínimos cambios, pero ahora los personajes, animales y sitios emblemáticos han cambiado de denominación y color, haciendo un poco confuso su manejo.

Benito Juárez, quien estaba en el billete de 20 pesos, ahora está en el de 500, mientras que Sor Juana Inés de la Cruz, guardiana de los billetes de 200 pesos, la relegaron a los 100 pesos, billetes que ahora comparten colores similares. Y es aquí donde internet toma parte entregándonos un curioso caso de un “billete Frankenstein”.

120 pesos billete

En las redes sociales circuló un curioso billete, que en su mayor parte es de 100 pesos, pero en el extremo tiene añadido una pequeña parte de un billete de 20 pesitos. El papel moneda llegó a las manos de un hombre, quien, supuestamente, lo obtuvo después de retirar efectivo de un cajero automático en Playa del Carmen, Campeche. Al intentar una compra, no le hicieron válido su dinero.

Pronto, la fotografía del billete sostenido por una mano le dio la vuelta a internet, siendo replicado por varios medios de noticias. Sin embargo, no hay evidencia que sustente que haya sido adquirido en un cajero automático, no se dice de qué sucursal y la persona que supuestamente lo obtuvo no ha dado declaraciones. Algunos usuarios en redes sociales sugieren que se trata de una edición.

Billete Juan Gabriel

Entre que si es real o no, esto nos hace recordar que hace tan solo unos meses alguien no se dio cuenta del personaje que estaba en su billete de 50 pesos, quien anteriormente era José María Morelos y Pavón. Cuando no le quisieron aceptar el billete en un pago, se percató de que en realidad el rostro de la persona era el mismísimo “Divo de Juárez”, Juan Gabriel. Si bien el Banco de México no le da valor a estas imitaciones apócrifas, la comunidad atesora esos pequeños detalles (¿Y sus 50 mil pesos, qué?).

Pero no todo han sido cambios negativos, uno de los billetes más populares fue el de 50 pesos, mejor conocido como los “axolopesos”, que tiene impreso un axolote, anfibio mexicano endémico de las aguas del lago de Xochimilco en la Ciudad de México. Su diseño tierno ha provocado que al tener uno es sus manos, las personas lo conserven en lugar de hacerlo circular. Eso es amor a los axolotes.

Billete ajolote



Esta publicación aparece primero en La Guia Del Varon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

--:--
--:--
  • cover
    Portal Remix